Marcos Castillero no encontró mayor oposición en su camino a la reelección como presidente de la Asamblea Nacional.VERSIÓN IMPRESA
Castillero venció sin inconvenientes a sus colegas Juan Diego Vásquez, de la bancada independiente, y a Hugo Méndez, del Partido Panameñista. Ahora estará otro año al frente del Órgano Legislativo.
En los actos de instalación de la primera legislatura del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, Castillero recibió 60 votos, Vásquez, 4 y Méndez, 5.
El diputado perredista, del circuito 6-3 (Ocú, Las Minas y Santa María en la provincia de Herrera), contó con el respaldo de la bancada del partido Molirena, la de Cambio Democrático y tres panameñistas.
Tras su elección, el presidente del legislativo agradeció el apoyo y felicitó a sus rivales, con quienes se comprometió a seguir trabajando unidos.Regístrate para recibir contenido exclusivo
Acompañarán a Castillero, Cenobia Vargas como primera vicepresidenta y Tito Rodríguez será el segundo vicepresidente.
Reelección de Marcos Castillero a la presidencia de la Asamblea Nacional se debe a su experiencia y sentido humanitario
Marcos Castillero: Le cerramos la puerta a la corrupción en la Asamblea
Gasto por $38 mil en comedor de la Asamblea “es normal” para Marcos Castillero
Según su copartidario Leandro Ávila, la reelección de Castillero se debe a que cuenta con la experiencia para manejar la Asamblea Nacional, sobre todo durante estos tiempos de crisis por la pandemia del nuevo coronavirus.
“Creemos que Marcos Castillero ha hecho un buen trabajo de consenso y eso le asegura continuar con el trabajo en la presidencia. Su personalidad concita confianza. Él ha logrado calmar las aguas y que todo el mundo sea escuchado. Se necesita una persona que, aparte de político, tenga sentido humano”, expuso.
Castillero comenzó su gestión al frente de la Asamblea Nacional amparado por todos los diputados, quienes el año pasado lo eligieron de forma unánime. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo ha encontrado voces críticas, sobre todo en la bancada independiente, que como muestra de ello postuló a Juan Diego Vásquez.
En este sentido Vásquez dijo que Castillero no ha cumplido con sus promesas en temas de transparencia y rendición de cuentas. No obstante, una vez culminada la elección se puso a disposición de Castillero para trabajar en equipo durante el siguiente período.