PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: BELISARIO PORRAS
LEY QUE INSTITUCIONALIZA JUEGOS DE AZAR
El 5 de diciembre de 1914, se expide la ley 25 por la cual la nación asumió la administración de la Lotería Nacional de Beneficencia y su producto líquido se dividirá entre los organismos de beneficencia, colegios y hospitales.
JUNTA DIRECTIVA
Se estableció en 1919 y el primer gerente fue Francisco Facio
VENTA DE BILLETES
INICIÓ EL 19 DE MARZO DE 1919
PRIMER SORTEO:
30 DE MARZO, de 1919. Fecha que quedó establecida como aniversario de la institución
NÚMEROS FAVORECIDOS:
- PRIMER PREMIO: 1705 (sólo se sacaban las 4 balotas del primer premio)
- SEGUNDO PREMIO: 1704 (se le restaba un número al primer premio para determinar el segundo premio).
- TERCER PREMIO: 1706 (se le sumaba un número al primer premio para designar el tercer premio).
Este método se utilizó hasta el 30 de enero de 1921 (sorteo # 97), cuando se estableció sortear separadamente el primero y el segundo premio.
CHANCE OFICIAL
Se introduce apartir del año de 1938, ya que solamente se jugaba billetes.
SORTEO EXTRAORDINARIO
Se inició desde el año de 1942.
La Lotería Nacional de Beneficencia, desde su creación en 1919, desarrolla exitosamente programas sociales que llegan a los más necesitados; obra oportuna y de calidad humana que conjuga con acciones de proyección cultural, como lo es conservar la edición de la Revista Cultural Lotería, producción literaria que data de 1941, y que recoge el pensamiento intelectual del panameño.
Son 96 años de gestión fructífera que realiza esta entidad, brazo social del Estado, donde su transparencia, se hace evidente en cada sorteo que realiza, transmitiendo credibilidad, suerte y alegría, a la población que la respalda.
FUENTE: http://www.lnb.gob.pa/index.php/loteria/historia-de-la-loteria