
En las últimas 24 horas, Panamá registró 716 nuevos casos de COVID-19 y 11 fallecidos alcanzando un total de 28,030 contagios y 547 muertes lo que representa una letalidad de 1.96%, confirmó el Ministerio de Salud (Minsa).
Se realizaron 2,307 nuevas pruebas, para un total acumulado de 114,042, de las cuales 83,167 han resultado negativas.
De acuerdo con el informe epidemiológico del Minsa, hay 14, 794 pacientes recuperados clínicamente.
En aislamiento domiciliario se encuentran 11,901 pacientes, de los cuales 11,135 están en casa y 766 en hoteles hospitales; mientras que 779 están hospitalizados, de ellos 649 en sala y 130 en cuidados intensivos.
Sobre las defunciones registradas en las últimas horas, el Minsa informó que estos pacientes tenían factores de riesgo como enfermedad cerebro vascular, cáncer, diabetes, hipertensión arterial, y enfermedad renal. De las 11 defunciones, 5 son hombres y 6 mujeres.
Traslados de partida para la lucha contra el COVID-19
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) autorizó un traslado de partida de un millón 575 mil dólares para el mantenimiento de equipos en los hospitales Luis «Chicho» Fábrega de la provincia de Veraguas y el Cecilio Castillero de la provincia de Herrera.
Este fondo, indicó el Minsa, también servirá para el suministro de alimentos para los pacientes del Hospital Luis «Chicho» Fábrega.
Además, se autorizó una transferencia interinstitucional de 6 millones de dólares a la Caja de Seguro Social (CSS) para la compra de equipos de protección para el personal de salud de esa entidad.
También se aprobó un monto de 3 millones 706 mil dólares para fortalecer la partida de horas extras para personal de seis regiones de salud del Minsa y tres hospitales.
Hasta la fecha, detalló el Minsa, se han nombrado mil 42 nuevos funcionarios para la lucha contra el COVID-19, de los cuales 322 son enfermeras, 135 técnicos de enfermería, 243 médicos y el resto personal administrativo.